Dra. Dolores Ramos Bello

Tenosinovitis de Quervain

La tenosinovitis de Quervain es una condición dolorosa que afecta los tendones del pulgar en la muñeca. Se caracteriza por la inflamación de los tendones y la vaina sinovial que los rodea, lo que causa dolor y dificultad para mover el pulgar y la muñeca.

¿Qué partes del cuerpo afecta?

La tenosinovitis de Quervain afecta principalmente:

  • Los tendones del abductor largo del pulgar y del extensor corto del pulgar.
  • La vaina sinovial que recubre estos tendones en la muñeca.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la tenosinovitis de Quervain implica:

  • Evaluación clínica de los síntomas y el historial médico.
  • Pruebas de Finkelstein, un movimiento específico que causa dolor en la tenosinovitis de Quervain.
  • Pruebas de imagen, como ecografía o resonancia magnética (RM), para evaluar el estado de los tendones y descartar otras lesiones.

¿Cuáles son las causas de Tenosinovitis de Quervain

Las causas de la tenosinovitis de Quervain pueden incluir:

  • Movimientos repetitivos del pulgar y la muñeca, como levantar objetos pesados o torcer la muñeca.
  • Lesiones traumáticas agudas, como caídas o impactos directos en la muñeca.
  • Cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, que pueden aumentar la inflamación en la vaina sinovial.

¿Qué sintomas presenta?

Los síntomas de la tenosinovitis de Quervain pueden incluir:

  • Dolor en la base del pulgar o a lo largo del lado radial de la muñeca.
  • Sensibilidad al tocar la zona afectada.
  • Dolor al mover el pulgar o la muñeca, especialmente al hacer movimientos de pinza o torcer la muñeca.
  • Hinchazón o engrosamiento en el área de los tendones afectados.

¿Cuál es el tratamiento de Tenosinovitis de Quervain?

Sí, el tratamiento puede incluir:

  • Reposo y limitación de actividades que agravan los síntomas.
  • Aplicación de hielo para reducir la inflamación.
  • Férulas o férulas de muñeca para inmovilizar la muñeca y reducir la tensión en los tendones.
  • Medicamentos antiinflamatorios para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Terapia física para fortalecer los músculos del pulgar y mejorar la biomecánica.
  • Inyecciones de corticosteroides en la zona afectada para reducir la inflamación.
  • Cirugía en casos graves o cuando otros tratamientos no son efectivos, para liberar la vaina sinovial y aliviar la presión sobre los tendones.

¿Con qué enfermedades se puede confundir?

La tenosinovitis de Quervain puede confundirse con otras condiciones que causan dolor en la muñeca y el pulgar, como:

  • Artritis en la base del pulgar.
  • Lesiones del ligamento escafolunar.
  • Fracturas o luxaciones en la muñeca. La distinción clave radica en la ubicación específica del dolor y los hallazgos en las pruebas de imagen.

Preguntas frecuentes acerca de Tenosinovitis de Quervain

Otros diagnósticos