El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que se caracteriza por la destrucción de las glándulas exocrinas, principalmente las glándulas salivares y lagrimales, lo que resulta en sequedad de boca y ojos. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en mujeres mayores de 40 años.
El síndrome de Sjögren puede afectar diversas partes del cuerpo, incluyendo:
El diagnóstico del síndrome de Sjögren se realiza mediante:
Las causas del síndrome de Sjögren no se conocen completamente, pero se cree que involucran una combinación de factores genéticos, ambientales y hormonales que desencadenan una respuesta autoinmune donde el cuerpo ataca sus propias glándulas exocrinas.
Los síntomas del síndrome de Sjögren incluyen:
Aunque no existe cura para el síndrome de Sjögren, los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones:
El síndrome de Sjögren puede confundirse con otras enfermedades autoinmunes, como:
La diferenciación precisa se logra a través de análisis de sangre específicos y biopsias de glándulas salivares