Dra. Dolores Ramos Bello

Fiebre mediterránea familiar

La fiebre mediterránea familiar (FMF) es una enfermedad autoinflamatoria hereditaria caracterizada por episodios recurrentes de fiebre y dolor abdominal, torácico o articular. Es más común en personas de ascendencia mediterránea.

¿Qué partes del cuerpo afecta?

La fiebre mediterránea familiar puede afectar múltiples partes del cuerpo, incluyendo:

  • Abdomen (dolor abdominal)
  • Articulaciones (artritis, dolor articular)
  • Pecho (dolor torácico)
  • Piel (erupciones cutáneas)
  • Sistema renal (amiloidosis renal)

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la fiebre mediterránea familiar implica:

  • Evaluación clínica basada en los síntomas recurrentes
  • Historia familiar de la enfermedad
  • Pruebas genéticas para detectar mutaciones en el gen MEFV
  • Análisis de sangre durante un episodio agudo (elevación de marcadores inflamatorios)

¿Cuáles son las causas de Fiebre mediterránea familiar

La fiebre mediterránea familiar es causada por mutaciones en el gen MEFV, que codifica la proteína pirina. Esta mutación provoca una respuesta inflamatoria anormal en el cuerpo, desencadenando los episodios de fiebre y dolor.

¿Qué sintomas presenta?

Los síntomas de la fiebre mediterránea familiar incluyen:

  • Episodios recurrentes de fiebre alta
  • Dolor abdominal intenso
  • Dolor en el pecho
  • Inflamación y dolor articular (artritis)
  • Erupciones cutáneas
  • Fatiga
  • Amiloidosis (complicación a largo plazo que afecta los riñones)

¿Cuál es el tratamiento de Fiebre mediterránea familiar?

Sí, el tratamiento para la fiebre mediterránea familiar incluye:

  • Colchicina para prevenir y reducir la frecuencia de los episodios
  • Medicamentos antiinflamatorios durante los episodios agudos
  • Tratamiento de la amiloidosis si se desarrolla

¿Con qué enfermedades se puede confundir?

La fiebre mediterránea familiar puede confundirse con otras enfermedades autoinflamatorias y febriles, como:

  • Enfermedad de Still
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Enfermedad de Behçet
  • La diferencia clave radica en la herencia familiar, los patrones de fiebre recurrente y la respuesta al tratamiento con colchicina.

Preguntas frecuentes acerca de Fiebre mediterránea familiar

Otros diagnósticos