La psoriasis y la artritis psoriásica son más que afecciones de la piel y las articulaciones; también pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular. Entendemos la importancia de abordar todas las dimensiones de estas enfermedades, incluyendo los riesgos asociados que podrían no ser evidentes a simple vista. Hoy, queremos hablar sobre la relación entre la psoriasis, la artritis psoriásica y el riesgo cardiovascular.
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que causa una rápida acumulación de células en la piel, formando escamas y manchas rojas que pueden ser dolorosas. La artritis psoriásica, por otro lado, es una forma de artritis que afecta a algunas personas con psoriasis, causando dolor, hinchazón y daño en las articulaciones.
Estudios recientes han demostrado que las personas con psoriasis y artritis psoriásica tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la diabetes y la aterosclerosis. Esto se debe a varios factores:
Debemos adoptar un enfoque integral para el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica, que incluye la gestión del riesgo cardiovascular. Aquí hay algunas estrategias clave:
La psoriasis y la artritis psoriásica no son solo problemas de la piel y las articulaciones; también pueden afectar la salud del corazón. Estamos comprometidos con un enfoque integral que considera todos los aspectos de estas enfermedades, incluyendo el riesgo cardiovascular. Si tienes psoriasis o artritis psoriásica, es crucial que te informes y tomes medidas para proteger tu corazón. Agenda una cita con nosotros y juntos trabajaremos en un plan de tratamiento personalizado que aborde todas tus necesidades de salud.