La alimentación juega un papel fundamental en el manejo de la artritis psoriásica. Adoptar una dieta equilibrada y antiinflamatoria puede ayudar a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida. La Dra. Dolores Ramos, reumatóloga en Puebla, te ofrece estos consejos nutricionales que complementan el tratamiento médico para que puedas llevar una vida más plena y activa.
Beneficios de una Dieta Antiinflamatoria
Una alimentación adecuada no solo ayuda a controlar la inflamación, sino que también:
- Favorece la pérdida y el mantenimiento de un peso saludable: Reducir el exceso de peso disminuye la carga sobre las articulaciones.
- Mejora la salud cardiovascular: Alimentos ricos en antioxidantes y grasas saludables ayudan a proteger el corazón.
- Optimiza el funcionamiento general del organismo: Una dieta balanceada aporta nutrientes esenciales que refuerzan el sistema inmunológico.
Alimentos Recomendados
- Pescados Ricos en Omega-3
- Salmón, sardinas, caballa y trucha aportan ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias.
- Frutas y Verduras Frescas
- Opta por una variedad de colores: berries, naranjas, espinacas, brócoli y zanahorias. Estas son ricas en antioxidantes y vitaminas que combaten la inflamación.
- Granos Integrales
- Arroz integral, quinoa, avena y cebada ofrecen fibra y nutrientes esenciales que ayudan a regular el metabolismo.
- Legumbres y Frutos Secos
- Lentejas, garbanzos, almendras y nueces son excelentes fuentes de proteína vegetal y grasas saludables.
- Aceite de Oliva Extra Virgen
- Rico en antioxidantes y grasas monoinsaturadas, el aceite de oliva es un pilar de la dieta mediterránea, recomendada para reducir la inflamación.
- Té Verde
- Contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que pueden contribuir a mejorar la respuesta del organismo frente a la inflamación.
Alimentos a Evitar o Moderar
- Alimentos Procesados y Fritos: Estos suelen contener grasas saturadas y trans, que pueden aumentar la inflamación.
- Azúcares Refinados y Bebidas Azucaradas: Contribuyen a picos de insulina y a la inflamación crónica.
- Exceso de Carbohidratos Refinados: Pan blanco, pastas y alimentos elaborados con harinas refinadas pueden agravar la respuesta inflamatoria.
- Alcohol: Es recomendable moderar su consumo, ya que pueden interferir con el tratamiento y aumentar la inflamación.
Consejos Adicionales
- Hidratación: Bebe suficiente agua durante el día para ayudar a eliminar toxinas y mantener las articulaciones lubricadas.
- Pequeñas Comidas Frecuentes: Mantener un nivel constante de energía a lo largo del día puede ayudar a evitar picos inflamatorios.
- Consulta con un Nutricionista: Cada persona es única. Un especialista en nutrición podrá adaptar estas recomendaciones a tus necesidades específicas.
El Enfoque Integral de la Dra. Dolores Ramos
La Dra. Dolores Ramos, reumatólogo en Puebla, trabaja con un enfoque multidisciplinario que incluye el asesoramiento nutricional como parte del tratamiento integral. Su objetivo es brindarte un plan personalizado que combine medicamentos, ejercicio, y hábitos alimenticios saludables para reducir la inflamación y mejorar tu calidad de vida.