Dra. Dolores Ramos Bello

Consejos prácticos para proteger tu piel del sol si tienes Lupus o cualquier enfermedad reumática

Vivamos en donde vivamos, la exposición a la luz del sol es inevitable, ya sea al manejar camino a nuestro trabajo o incluso estando dentro de nuestras casa y oficinas, esto es particularme dañino en personas que viven con lupus eritematoso sistémico.

Esto ocurre porque la exposición los rayos UV de la luz del sol causa daños en el DNA de las células de todos los seres vivos, sin embargo, en quienes viven con lupus, artritis reumatoide o dermatomiositis, este daño no puede ser reparado por el sistema inmune de manera habitual y se producen anticuerpos que van de manera erronea a las proteínas de las celulas normales o sanas, generando brotes de la enfermedad, con síntomas en piel, articulaciones, e incluso otros órganos como riñones. 

¿Por Qué es Importante Protegerse del Sol?

El lupus y otras enfermedades reumáticas, como la dermatomiositis y la artritis reumatoide, pueden hacer que la piel sea más sensible a la luz ultravioleta (UV). La exposición al sol puede desencadenar brotes de la enfermedad, empeorar los síntomas y aumentar el riesgo de cáncer de piel.

Consejos para Proteger Tu Piel del Sol

  1. Usa Protector Solar Diario: Aplica protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 todos los días, incluso en días nublados. Asegúrate de que el protector solar sea de amplio espectro para proteger contra los rayos UVA y UVB.
  2. Vístete Apropiadamente: Usa ropa de manga larga, pantalones largos y un sombrero de ala ancha cuando estés al aire libre. Busca ropa con protección UV incorporada para una defensa adicional.
  3. Evita las Horas Pico: Limita la exposición al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando los rayos UV son más fuertes. Si necesitas estar al aire libre durante estas horas, busca sombra siempre que sea posible.
  4. Usa Gafas de Sol: Protege tus ojos con gafas de sol que bloqueen el 100% de los rayos UVA y UVB. Esto también ayuda a proteger la piel sensible alrededor de los ojos.
  5. Mantén la Piel Hidratada: La piel seca puede ser más vulnerable al daño solar. Usa una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel, preferiblemente una que también contenga FPS.
  6. Reaplica el Protector Solar: Reaplica el protector solar cada dos horas, y con mayor frecuencia si estás nadando o sudando. No olvides aplicar protector solar en áreas fácilmente olvidadas como las orejas, el cuello y el dorso de las manos.
  7. Consulta a tu Reumatólogo: Si tienes lupus u otra enfermedad reumática, consulta con tu reumatólogo para obtener recomendaciones personalizadas sobre protección solar y manejo de la fotosensibilidad.

La Importancia De La Protección Solar En Lupus

Para las personas con lupus, la exposición al sol no solo puede causar erupciones cutáneas y lesiones, sino que también puede desencadenar síntomas sistémicos como fatiga, fiebre y dolor articular. Es crucial adoptar medidas preventivas para minimizar estos riesgos y mantener la enfermedad bajo control.

Conclusión

Proteger tu piel del sol es esencial para gestionar eficazmente el lupus y otras enfermedades reumáticas. Adoptar hábitos de protección solar puede prevenir brotes y mejorar tu calidad de vida.

Referencias

Kuechle MK, Elkon KB. Shining light on lupus and UV. Arthritis Res Ther. 2007;9(1):101. doi: 10.1186/ar2100. PMID: 17284304; PMCID: PMC1860055.

Seideman P, Ros AM. Sensitivity to UV light during treatment with chloroquine in rheumatoid arthritis. Scand J Rheumatol. 1992;21(5):245-7. doi: 10.3109/03009749209099232. PMID: 1439633.

Dra. Dolores Ramos Bello
Reumatologo en Puebla

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *