Dra. Dolores Ramos Bello

Nutrición y artritis psoriásica: Alimentos que pueden ayudar a aliviar los síntomas

La artritis psoriásica es una enfermedad crónica que no solo afecta las articulaciones, sino también puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque no existe una cura definitiva, una dieta equilibrada puede desempeñar un papel crucial en el manejo de los síntomas y la reducción de la inflamación. En este artículo, exploraremos cómo ciertos alimentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artritis psoriásica y proporcionar consejos prácticos para incorporarlos en tu dieta diaria.

La relación entre la dieta y la inflamación

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a lesiones o infecciones, pero en el caso de la artritis psoriásica, la inflamación se convierte en una condición crónica que daña las articulaciones y otros tejidos. Los estudios han demostrado que ciertos alimentos pueden influir en los niveles de inflamación en el cuerpo, y adoptar una dieta antiinflamatoria puede ser beneficioso para las personas con artritis psoriásica.

Alimentos recomendados para personas con artritis psoriásica

Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones. Estos se encuentran en:

  • Pescado graso como salmón, sardinas y caballa.
  • Nueces como nueces y almendras.
  • Semillas como semillas de chía y linaza.

Frutas y verduras

Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a combatir la inflamación. Algunos ejemplos incluyen:

  • Frutas cítricas como naranjas, limones y toronjas.
  • Bayas como fresas, arándanos y frambuesas.
  • Verduras de hoja verde como espinacas, kale y acelgas.
  • Verduras crucíferas como brócoli, col rizada y coles de Bruselas.

Granos integrales

Los granos integrales son una excelente fuente de fibra y nutrientes que pueden ayudar a reducir la inflamación. Algunas opciones saludables son:

  • Avena
  • Arroz integral
  • Quinoa
  • Cebada

Aceite de oliva extra virgen

El aceite de oliva extra virgen contiene compuestos antiinflamatorios como el oleocantal. Úsalo en ensaladas, para cocinar o como aderezo.

Alimentos a evitar

Alimentos procesados y azucarados

Los alimentos altos en azúcares añadidos y grasas trans pueden aumentar la inflamación. Evita:

  • Bebidas azucaradas
  • Pasteles y galletas
  • Comida rápida y frita

Lácteos y gluten (para algunos pacientes)

Algunas personas con artritis psoriásica encuentran que los lácteos y el gluten pueden empeorar sus síntomas. Considera:

  • Lácteos: Opta por alternativas vegetales como leche de almendra o soja.
  • Gluten: Experimenta con una dieta sin gluten para ver si notas mejoras.

Alcohol y cafeína

El consumo excesivo de alcohol y cafeína puede agravar la inflamación. Limita:

  • Alcohol: Consumo moderado o elimínalo por completo.
  • Cafeína: Reduce el consumo de café y refrescos con cafeína.

Consejos prácticos para mantener una dieta saludable

Planificación de comidas y compras

Planificar tus comidas con anticipación y hacer una lista de compras te ayudará a mantenerte enfocado en alimentos saludables. Compra ingredientes frescos y de temporada.

Leer etiquetas de alimentos

Aprende a leer las etiquetas de los alimentos para evitar ingredientes inflamatorios como grasas trans, azúcares añadidos y aditivos artificiales.

Importancia de la hidratación

Mantenerse bien hidratado es fundamental. Bebe al menos 8 vasos de agua al día y evita las bebidas azucaradas y alcohólicas.

Recetas saludables

Conclusión

Adoptar una dieta equilibrada y antiinflamatoria puede ser una herramienta poderosa en el manejo de la artritis psoriásica. Al incorporar alimentos ricos en nutrientes y evitar aquellos que pueden aumentar la inflamación, puedes reducir los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Recuerda que cada persona es diferente, y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro. Consulta con un nutricionista o dietista para obtener un plan de alimentación personalizado que se adapte a tus necesidades específicas. ¡Comienza hoy a hacer cambios saludables en tu dieta y experimenta los beneficios a largo plazo!

Dra. Dolores Ramos Bello
Reumatologo en Puebla

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *