El deseo de tener hijos es común para muchas mujeres, incluidas aquellas que viven con enfermedades reumática: lupus, artritis reumatoide, artritis psoriasica, espondiloartritis, síndrome de Sjögren. Aunque estas condiciones pueden presentar desafíos adicionales, es absolutamente posible tener un embarazo saludable y exitoso siempre que la enfermedad esté bien controlada y se cuente con un equipo médico especializado.
El control de la enfermedad es fundamental para minimizar los riesgos durante el embarazo. Se recomienda que las mujeres con enfermedades reumáticas planifiquen su embarazo durante un período de remisión o control estable de al menos seis meses. Esto reduce significativamente las complicaciones tanto para la madre como para el bebé.
Para manejar eficazmente un embarazo en mujeres con enfermedades reumáticas, es crucial contar con un equipo médico multidisciplinario que incluya:
El embarazo en mujeres con enfermedades reumáticas es posible y puede ser exitoso con la planificación adecuada y el control de la enfermedad. Contar con un equipo médico especializado, que incluya un reumatólogo y un ginecólogo especializado en medicina materno-fetal, es esencial para manejar los desafíos únicos que puedan surgir. Si estás considerando un embarazo y tienes una enfermedad reumática, consulta con tu médico para desarrollar un plan personalizado que te ayude a tener un embarazo saludable y seguro.
Advertencia Importante: La información proporcionada en este artículo es de carácter general y no sustituye una consulta médica. El manejo del embarazo en mujeres con enfermedades reumáticas requiere una evaluación y tratamiento personalizados. Siempre consulte con su médico antes de tomar decisiones sobre el embarazo. Para más información o para programar una consulta, contáctenos. Estamos aquí para ayudarle a manejar su salud de manera integral.