Dra. Dolores Ramos Bello

¿Cuáles son las Diferencias entre Artritis Psoriásica y Artritis Reumatoide?

La artritis psoriásica y la artritis reumatoide son dos tipos de artritis inflamatoria que afectan las articulaciones, pero tienen características y causas distintas. Como reumatóloga en Puebla, la Dra. Dolores Ramos está capacitada para diagnosticar y tratar ambas condiciones. Aquí te explicamos las principales diferencias entre la artritis psoriásica y la artritis reumatoide.

Diferencias Clave entre Artritis Psoriásica y Artritis Reumatoide

  1. Causa Subyacente
    • Artritis Psoriásica: Está asociada con la psoriasis, una enfermedad de la piel que causa parches rojos y escamosos. Es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunológico ataca tanto la piel como las articulaciones.
    • Artritis Reumatoide: Es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunológico ataca las articulaciones, causando inflamación y daño articular. No está asociada con la psoriasis.
  2. Síntomas Cutáneos
    • Artritis Psoriásica: La presencia de psoriasis es un marcador distintivo. Los pacientes suelen tener parches de piel escamosa y cambios en las uñas, como picaduras o separación de la uña del lecho ungueal.
    • Artritis Reumatoide: No se asocia con psoriasis ni otros síntomas cutáneos específicos.
  3. Patrón de Afectación Articular
    • Artritis Psoriásica: Puede afectar cualquier articulación de manera asimétrica. Comúnmente afecta las articulaciones distales de los dedos de las manos y los pies y puede causar dactilitis (“dedos en salchicha”).
    • Artritis Reumatoide: Afecta principalmente las articulaciones de manera simétrica. Comienza frecuentemente en las articulaciones pequeñas, como las de las manos y los pies.
  4. Entesitis
    • Artritis Psoriásica: Común en pacientes con artritis psoriásica. Es la inflamación en los sitios donde los tendones y ligamentos se unen al hueso, especialmente en el talón y la planta del pie.
    • Artritis Reumatoide: No es común la entesitis. La inflamación se centra en la membrana sinovial de las articulaciones.
  5. Erosiones Óseas y Deformidades
    • Artritis Psoriásica: Puede causar daño óseo y deformidades en los dedos de las manos y los pies. La artritis mutilante es una forma severa que puede destruir las articulaciones.
    • Artritis Reumatoide: También causa erosiones óseas y deformidades articulares, especialmente si no se trata de manera temprana y agresiva.
  6. Factores Genéticos y Biomarcadores
    • Artritis Psoriásica: Puede estar asociada con ciertos genes HLA-B27. No suele mostrar factores reumatoides (FR) o anticuerpos anti-CCP en análisis de sangre.
    • Artritis Reumatoide: Comúnmente se asocia con la presencia de factores reumatoides (FR) y anticuerpos anti-CCP en la sangre.
  7. Tratamiento
    • Artritis Psoriásica: El tratamiento puede incluir medicamentos que controlan la inflamación y la psoriasis, como los inhibidores de TNF, inhibidores de IL-17 y otros medicamentos biológicos.
    • Artritis Reumatoide: Se trata con medicamentos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARDs), biológicos y nuevos tratamientos dirigidos a vías específicas de la inflamación.

Importancia del Diagnóstico Correcto

Un diagnóstico preciso es esencial para un tratamiento efectivo de cualquier tipo de artritis. La Dra. Dolores Ramos, con su experiencia en reumatología, puede diferenciar entre artritis psoriásica y artritis reumatoide, proporcionando un plan de tratamiento adecuado para cada paciente.

Contacta a la Dra. Dolores Ramos

Si experimentas síntomas de artritis y necesitas una evaluación experta, no dudes en ponerte en contacto con la Dra. Dolores Ramos, reumatólogo en Puebla. Agenda tu cita hoy y recibe el cuidado especializado que necesitas para manejar tu condición de manera efectiva.

Este blog post está diseñado para informar a los pacientes sobre las diferencias entre artritis psoriásica y artritis reumatoide, destacando la importancia de un diagnóstico adecuado y el tratamiento bajo la guía experta de la Dra. Dolores Ramos.

Dra. Dolores Ramos Bello
Reumatologo en Puebla

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *