Dra. Dolores Ramos Bello

Riesgo Cardiovascular en Personas con Psoriasis y Artritis Psoriásica

La psoriasis y la artritis psoriásica son más que afecciones de la piel y las articulaciones; también pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular. Entendemos la importancia de abordar todas las dimensiones de estas enfermedades, incluyendo los riesgos asociados que podrían no ser evidentes a simple vista. Hoy, queremos hablar sobre la relación entre la psoriasis, la artritis psoriásica y el riesgo cardiovascular.

¿Qué es la Psoriasis y la Artritis Psoriásica?

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que causa una rápida acumulación de células en la piel, formando escamas y manchas rojas que pueden ser dolorosas. La artritis psoriásica, por otro lado, es una forma de artritis que afecta a algunas personas con psoriasis, causando dolor, hinchazón y daño en las articulaciones.

Conexión entre Psoriasis, Artritis Psoriásica y Riesgo Cardiovascular

Estudios recientes han demostrado que las personas con psoriasis y artritis psoriásica tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la diabetes y la aterosclerosis. Esto se debe a varios factores:

  1. Inflamación Sistémica: La inflamación crónica, que es una característica de la psoriasis y la artritis psoriásica, también puede afectar los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas.
  2. Comorbilidades: Las personas con estas condiciones a menudo tienen otras enfermedades relacionadas, como la obesidad, el síndrome metabólico y la diabetes tipo 2, que son factores de riesgo conocidos para enfermedades cardiovasculares.
  3. Estilo de Vida: El dolor y la incomodidad causados por estas enfermedades pueden llevar a un estilo de vida más sedentario, lo que contribuye a un mayor riesgo cardiovascular.

Cómo Reducir el Riesgo Cardiovascular

Debemos adoptar un enfoque integral para el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica, que incluye la gestión del riesgo cardiovascular. Aquí hay algunas estrategias clave:

  1. Control de la Inflamación: Utilizamos medicamentos específicos para reducir la inflamación y controlar los síntomas de la psoriasis y la artritis psoriásica, lo que puede ayudar a disminuir el riesgo cardiovascular.
  2. Monitoreo Regular: Realizamos evaluaciones periódicas para detectar y manejar factores de riesgo cardiovascular, como la presión arterial alta y los niveles elevados de colesterol.
  3. Promoción de un Estilo de Vida Saludable: Asesoramos a nuestros pacientes sobre la importancia de una dieta equilibrada, el ejercicio regular y la abstención del tabaco, todos los cuales son cruciales para la salud del corazón.
  4. Educación del Paciente: Informamos a nuestros pacientes sobre la conexión entre su enfermedad y la salud cardiovascular, empoderándolos para que tomen decisiones informadas sobre su salud.

Conclusión

La psoriasis y la artritis psoriásica no son solo problemas de la piel y las articulaciones; también pueden afectar la salud del corazón. Estamos comprometidos con un enfoque integral que considera todos los aspectos de estas enfermedades, incluyendo el riesgo cardiovascular. Si tienes psoriasis o artritis psoriásica, es crucial que te informes y tomes medidas para proteger tu corazón. Agenda una cita con nosotros y juntos trabajaremos en un plan de tratamiento personalizado que aborde todas tus necesidades de salud.

Dra. Dolores Ramos Bello
Reumatologo en Puebla

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *