Dra. Dolores Ramos Bello

Psoriasis en el Cuero Cabelludo

La psoriasis es una enfermedad autoinmune crónica que afecta la piel, causando la formación de placas escamosas y rojas. Cuando estas placas se desarrollan en el cuero cabelludo, pueden ser particularmente molestas y difíciles de manejar. 

¿Qué es la Psoriasis en el Cuero Cabelludo?

La psoriasis en el cuero cabelludo es una manifestación común de la psoriasis, que puede variar desde una caspa leve hasta placas gruesas que cubren grandes áreas del cuero cabelludo. Esta condición puede extenderse más allá del cuero cabelludo y afectar la frente, la parte posterior del cuello y alrededor de las orejas.

Síntomas de la Psoriasis en el Cuero Cabelludo

  • Placas Escamosas: La aparición de placas gruesas y escamosas en el cuero cabelludo es uno de los síntomas más comunes.
  • Picazón: La picazón puede variar de leve a intensa, y rascarse puede provocar infecciones y empeorar la condición.
  • Enrojecimiento y Sensibilidad: Las áreas afectadas pueden estar rojas y ser dolorosas al tacto.
  • Pérdida Temporal del Cabello: La inflamación y el rascado excesivo pueden llevar a una pérdida temporal del cabello en las áreas afectadas.

Relación con Enfermedades Reumáticas

La psoriasis no solo afecta la piel; hasta un 30% de las personas con psoriasis pueden desarrollar artritis psoriásica, una forma de artritis que causa inflamación, dolor y rigidez en las articulaciones. Esta relación destaca la importancia de un enfoque integral en el manejo de la psoriasis, considerando tanto los aspectos dermatológicos como los reumatológicos.

Tratamientos para la Psoriasis en el Cuero Cabelludo

El tratamiento de la psoriasis en el cuero cabelludo puede ser un desafío debido a la densidad del cabello y la sensibilidad del área. Aquí hay algunas opciones de tratamiento:

  • Champús Medicados: Los champús que contienen alquitrán de hulla o ácido salicílico pueden ayudar a reducir la escama y la inflamación.
  • Corticoides Tópicos: Los corticoides tópicos, disponibles en lociones, geles o espumas, son efectivos para reducir la inflamación y la picazón.
  • Análogos de la Vitamina D: Estos medicamentos ayudan a normalizar la producción de células de la piel y pueden ser combinados con corticoides tópicos para mayor eficacia.
  • Fototerapia: La exposición a luz ultravioleta (UVB) bajo supervisión médica puede ayudar a reducir los síntomas.
  • Tratamientos Sistémicos: En casos severos, se pueden considerar medicamentos orales o biológicos que afectan todo el sistema inmunológico para controlar la inflamación.

Cuidados y Consejos

  • Evitar el Rascado: Aunque puede ser tentador, rascarse puede empeorar la condición y causar infecciones.
  • Higiene Adecuada: Utilizar champús medicados según las indicaciones y mantener el cuero cabelludo limpio es fundamental.
  • Consulta Regular: Es importante tener consultas regulares con tu dermatólogo y reumatólogo para ajustar el tratamiento según sea necesario.

Conclusión

La psoriasis en el cuero cabelludo puede ser una condición desafiante, pero con el tratamiento adecuado y la supervisión médica, es posible manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Además, es crucial estar atentos a los signos de artritis psoriásica y otras complicaciones reumáticas. Si sospechas que tienes psoriasis en el cuero cabelludo o necesitas un plan de tratamiento personalizado, no dudes en consultar a un especialista.

Dra. Dolores Ramos Bello
Reumatologo en Puebla

Share

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *