Dra. Dolores Ramos Bello

Vasculitis sistémica

La vasculitis sistémica es un grupo de trastornos autoinmunes que provocan la inflamación y daño de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo. Esta condición puede afectar vasos de todos los tamaños, desde pequeños capilares hasta grandes arterias, y puede comprometer el flujo sanguíneo a diversos órganos y tejidos.

Existen varios tipos de vasculitis sistémica, que se clasifican según el tamaño de los vasos sanguíneos afectados y la gravedad de la enfermedad. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  • Granulomatosis con poliangitis (anteriormente conocida como enfermedad de Wegener)
  • Poliangitis microscópica
  • Poliarteritis nudosa
  • Síndrome de Churg-Strauss
  • Vasculitis por IgA
  • Enfermedad de Kawasaki (afecta principalmente a niños)
  • Vasculitis crioglobulinémica
  • Vasculitis asociada a enfermedades del tejido conectivo, como el lupus eritematoso sistémico (LES) o la artritis reumatoide.

¿Qué partes del cuerpo afecta?

Las vasculitis sistémicas pueden afectar prácticamente cualquier órgano o sistema del cuerpo, incluyendo:

  • Piel: causando erupciones cutáneas, úlceras o nódulos.
  • Riñones: provocando daño renal y afectando la función renal.
  • Sistema nervioso: causando neuropatías, accidentes cerebrovasculares o convulsiones.
  • Pulmones: causando dificultad para respirar, tos o hemorragia pulmonar.
  • Sistema cardiovascular: afectando el corazón y las arterias, causando problemas como aneurismas o enfermedad coronaria.
  • Ojos: causando inflamación ocular, visión borrosa o pérdida de visión.
  • Articulaciones: provocando artritis y dolor articular.
  • Tracto gastrointestinal: causando dolor abdominal, sangrado intestinal o perforación del intestino.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de la vasculitis sistémica implica:

  • Evaluación clínica de los síntomas y el historial médico del paciente.
  • Pruebas de laboratorio para detectar signos de inflamación, como análisis de sangre y orina.
  • Pruebas de imagen, como tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM) o angiografía, para evaluar el estado de los vasos sanguíneos y los órganos afectados.
  • Biopsia de tejido afectado para examinar la inflamación y el daño vascular.

¿Qué sintomas presenta?

Los síntomas de las vasculitis sistémicas pueden variar ampliamente dependiendo de los vasos sanguíneos y órganos afectados, pero pueden incluir:

  • Fatiga crónica y malestar generalizado.
  • Fiebre inexplicada.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Dolor articular y muscular.
  • Erupciones cutáneas, úlceras o nódulos en la piel.
  • Problemas respiratorios, como tos o dificultad para respirar.
  • Sangrado anormal, hematomas o sangrado en las encías.
  • Dolor abdominal, náuseas o vómitos.
  • Problemas neurológicos, como entumecimiento, debilidad o pérdida de la memoria.

¿Cuál es el tratamiento de Vasculitis sistémica?

Sí, el tratamiento de la vasculitis sistémica depende del tipo y la gravedad de la enfermedad, pero puede incluir:

  • Corticosteroides para reducir la inflamación y suprimir la respuesta inmunitaria.
  • Inmunosupresores, como metotrexato o azatioprina, para controlar la inflamación y prevenir recaídas.
  • Terapia de infusión de anticuerpos monoclonales, como rituximab, para suprimir la actividad del sistema inmunitario.
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para aliviar el dolor y la inflamación.
  • Tratamiento de soporte para manejar los síntomas y prevenir complicaciones, como hipertensión o daño renal.
  • En casos graves o resistentes al tratamiento, pueden ser necesarios tratamientos más agresivos, como la plasmaféresis o la terapia de células madre.

¿Con qué enfermedades se puede confundir?

La vasculitis sistémica puede compartir síntomas con otras enfermedades autoinmunes y trastornos inflamatorios, como:

  • Lupus eritematoso sistémico (LES)
  • Artritis reumatoide (AR)
  • Esclerosis sistémica
  • Polimialgia reumática
  • Síndrome de Sjögren Sin embargo, la distinción clave radica en la afectación vascular y los hallazgos específicos en las pruebas de diagnóstico.

Preguntas frecuentes acerca de Vasculitis sistémica

Otros diagnósticos