Dra. Dolores Ramos Bello

Síndrome de banda iliotibial

El síndrome de banda iliotibial (ITBS, por sus siglas en inglés) es una lesión común en corredores y otros atletas que involucra inflamación y dolor en el exterior de la rodilla. Esta afección ocurre cuando la banda iliotibial, un ligamento largo que se extiende desde la cadera hasta la parte exterior de la rodilla, se frota repetidamente sobre el hueso del fémur.

¿Qué partes del cuerpo afecta?

El síndrome de banda iliotibial afecta principalmente la región de la rodilla, causando dolor y sensibilidad en el exterior de la articulación. La fricción repetida de la banda iliotibial sobre el epicóndilo lateral del fémur puede llevar a la irritación e inflamación.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico del síndrome de banda iliotibial implica:

  • Evaluación clínica de los síntomas y el historial de actividad física
  • Pruebas físicas para identificar el dolor y la sensibilidad en el exterior de la rodilla
  • Exámenes de imagen como resonancia magnética (RM) para descartar otras lesiones como desgarros meniscales o lesiones del cartílago articular

¿Cuáles son las causas de Síndrome de banda iliotibial

El síndrome de banda iliotibial puede ser causado por varios factores, incluyendo:

  • Sobrecarga repetitiva debido a actividades físicas como correr, especialmente en terrenos inclinados o cuesta abajo
  • Factores anatómicos como piernas arqueadas o pies planos que pueden aumentar la fricción de la banda iliotibial
  • Debilidad o desequilibrios musculares en los músculos del muslo y la cadera que pueden alterar la biomecánica de la marcha

¿Qué sintomas presenta?

Los síntomas del síndrome de banda iliotibial incluyen:

  • Dolor en el exterior de la rodilla, que puede irradiarse hacia arriba o hacia abajo a lo largo de la pierna
  • Sensibilidad y dolor al presionar sobre el epicóndilo lateral del fémur
  • Dolor al flexionar o extender la rodilla, especialmente al subir o bajar escaleras o al correr cuesta abajo
  • Rigidez o hinchazón en la rodilla

¿Cuál es el tratamiento de Síndrome de banda iliotibial?

Sí, el tratamiento para el síndrome de banda iliotibial incluye:

  • Reposo y reducción de la actividad física que desencadena el dolor
  • Terapia física para estirar y fortalecer los músculos del muslo y la cadera, así como para mejorar la biomecánica de la marcha
  • Crioterapia (aplicación de hielo) para reducir la inflamación
  • Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para aliviar el dolor y la inflamación
  • Técnicas de masaje y liberación miofascial para relajar la banda iliotibial

¿Con qué enfermedades se puede confundir?

El síndrome de banda iliotibial puede confundirse con otras condiciones que causan dolor en la rodilla, como:

  • Lesiones de menisco
  • Tendinitis de la pata de ganso
  • Síndrome de dolor patelofemoral
  • Lesiones del ligamento colateral lateral La distinción clave radica en la localización específica del dolor en el exterior de la rodilla y la exacerbación con actividades como correr o descender escaleras

Preguntas frecuentes acerca de Síndrome de banda iliotibial

Otros diagnósticos