Dra. Dolores Ramos Bello

Síndrome de Sjögren

El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que se caracteriza por la destrucción de las glándulas exocrinas, principalmente las glándulas salivares y lagrimales, lo que resulta en sequedad de boca y ojos. Puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más común en mujeres mayores de 40 años.

¿Qué partes del cuerpo afecta?

El síndrome de Sjögren puede afectar diversas partes del cuerpo, incluyendo:

  • Ojos: Causa sequedad e irritación.
  • Boca: Provoca sequedad, dificultad para tragar y caries.
  • Glándulas salivares y lagrimales: Reducción en la producción de saliva y lágrimas.
  • Articulaciones: Dolor e inflamación.
  • Piel: Sequedad y erupciones.
  • Sistema respiratorio: Sequedad de las vías respiratorias.
  • Riñones, hígado y páncreas: Menos frecuentemente, puede causar inflamación y daño.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico del síndrome de Sjögren se realiza mediante:

  • Exámenes físicos y revisión de síntomas.
  • Pruebas de laboratorio, como análisis de sangre para detectar anticuerpos específicos (anti-SSA y anti-SSB).
  • Pruebas de producción de lágrimas (prueba de Schirmer).
  • Biopsia de las glándulas salivares menores.
  • Pruebas de imagen, como ecografía de las glándulas salivares.

¿Cuáles son las causas de Síndrome de Sjögren

Las causas del síndrome de Sjögren no se conocen completamente, pero se cree que involucran una combinación de factores genéticos, ambientales y hormonales que desencadenan una respuesta autoinmune donde el cuerpo ataca sus propias glándulas exocrinas.

¿Qué sintomas presenta?

Los síntomas del síndrome de Sjögren incluyen:

  • Sequedad de ojos (sensación de arena en los ojos, enrojecimiento, picazón).
  • Sequedad de boca (dificultad para tragar, caries, infecciones orales).
  • Fatiga crónica.
  • Dolor e inflamación en las articulaciones.
  • Sequedad en la piel y otras membranas mucosas.
  • Hinchazón de las glándulas salivares.
  • Tos seca persistente.

¿Cuál es el tratamiento de Síndrome de Sjögren?

Aunque no existe cura para el síndrome de Sjögren, los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones:

  • Lágrimas artificiales y colirios: Para aliviar la sequedad ocular.
  • Sustitutos de saliva y estimulantes salivales: Para la sequedad bucal.
  • Medicamentos inmunosupresores: Para reducir la actividad del sistema inmunológico.
  • Cuidado dental regular: Para prevenir caries e infecciones.

¿Con qué enfermedades se puede confundir?

El síndrome de Sjögren puede confundirse con otras enfermedades autoinmunes, como:

  • Artritis reumatoide: Ambas pueden causar dolor articular, pero la sequedad extrema es más característica de Sjögren.
  • Lupus eritematoso sistémico: Similar en algunos síntomas, pero el lupus afecta más a órganos internos.
  • Síndrome sicca: Puede causar sequedad similar, pero sin la base autoinmune.

La diferenciación precisa se logra a través de análisis de sangre específicos y biopsias de glándulas salivares

Preguntas frecuentes acerca de Síndrome de Sjögren

Otros diagnósticos